Acerca de la Ketocalculadora

La Calculadora Keto tiene como objetivo facilitar el cálculo de la prescripción de una dieta cetogénica. Por tanto, todos los cálculos deben ser realizados por nutricionistas profesionales. La herramienta permite calcular la dieta cetogénica por vía oral o enteral.

  • 1

    Para comenzar a utilizar la calculadora, basta con registrar un nuevo paciente, con su nombre, fecha de nacimiento, peso actual y peso ideal, talla y z-score, clasificando su estado nutricional.

  • 2

    Los campos de peso ideal y fecha de nacimiento son obligatorios para poder realizar el cálculo. Automáticamente, dependiendo de la edad y el peso del paciente, se obtendrá el valor calórico total (VCT).

  • 3

    Luego, complete el campo con el valor de proteína/kg de peso (0,7 a 2,0 g/kg/peso)

  • 4

    Elija la proporción dietética adecuada, por partes de grasa para cada uno de carbohidratos + proteínas (1:1, 1,5:1, 2:1, 2,5:1, 3:1, 3,5:1, 4:1, 4,5:1 o 5 :1).

  • 5

    Después elija la cantidad de comidas en un día. Los macronutrientes se dividirán según este número y automáticamente identificarás las cantidades en gramos (g) de lípidos, proteínas y carbohidratos por comida.

  • 6

    Complete las cantidades de alimentos para comidas “dulces y saladas” (p. ej., nata, huevos, Ketocal, fruta, carne y otros) respetando la cantidad prescrita de macronutrientes. Si algún alimento no es requerido en la receta, se deberá llenar con cero

  • 7

    Cuando todas las cantidades sean adecuadas, finalice el cálculo. Para toda la prescripción se generará el plan alimentario con las respectivas listas de sustituciones.

Actualización de Ketocalculator (Versión 2024)

Marta Duarte Waltereith Koch

Consultora Científica

Sobre los autores

Patricia Azevedo de Lima

Estudiante de doctorado en el Programa de Nutrición Humana Aplicada de la USP, Maestría en Ciencias de la USP y ex nutricionista del Instituto del Niño del HC-FMUSP.

Daniela Kawamoto Murakami

Especialista en Nutrición Clínica en Terapia Nutricional por el Grupo de Apoio a Nutrição Enteral e Parental (GANEP). Licenciatura en nutrición por la Universidade de São Paulo (USP). Ex-nutricionista del Instituto da Criança do HCFMUSP. Nutricionista en Autoridad Hospitalaria Municipal - Hospital Municipal Dr. Fernando Mauro Pires da Rocha.

Agradecimiento especial

A la división de Nutrición del Instituto del Niño del HC-FMUSP Maria Aparecida Vieira - Ex nutricionista de Neuropediatría del ICr-HC-FMUSP

Dedicatoria

A padres, tutores, niños y adolescentes con epilepsia refractaria.